Escuela Kwan Um de Zen
Nuestra tradición
Nuestra tradición
El Maestro Zen Seung Sahn, el primer maestro zen coreano que difundió el budismo zen en Occidente:
«En lo profundo de las montañas, la gran campana del templo es golpeada. Se oye reverberar en el aire de la mañana, y todos los pensamientos desaparecen de tu mente. No hay nada que seas tú; no hay nada que no seas tú. Sólo hay el sonido de la campana, que llena todo el universo. Esta es la mente Zen.
«La primavera llega. Ves las flores floreciendo, las mariposas revoloteando alrededor; se oye el canto de los pájaros, respiras el cálido clima. Y tu mente es sólo primavera. No es nada.
«Visitas Niagara y tomas un bote a la base de las cascadas. El aluvión de agua está delante tuyo y alrededor tuyo y dentro tuyo, y de repente estás gritando: ¡YAAAAAA!
«En todas estas experiencias, el exterior y el interior se han convertido en uno. Esta es la mente Zen. Tu mente es clara como el espacio.
«Claro como el espacio significa claro como un espejo. Cuando viene el blanco, blanco. Cuando viene rojo, rojo.
«Pero un paso más es necesario. ¿Cómo funciona tu mente en la vida cotidiana? Cuando alguien tiene hambre, sólo reflejar el hambre no es suficiente ¡Tienes que darle comida! Esto se denomina situación correcta, relación correcta y función correcta.
«Esto significa que puedes responder a cada situación de una manera compasiva.»
Seguimos la práctica y la enseñanza del Maestro Zen Seung Sahn, quien fundó la escuela internacional Kwan Um de Zen.
En 1949 el Maestro Zen Seung Sahn recibió transmisión del Maestro Zen Ko Bong, uno de los maestros Zen más brillantes en Corea en ese momento. Posteriormente fue responsable de varios templos en Corea, Hong Kong y Japón. En 1972 creó la Escuela Kwan Um de Zen en los Estados Unidos para proporcionar entrenamiento zen a laicos, monjes y monjas en Occidente.
Hoy en día estamos representados en múltiples centros y grupos zen en Europa, Estados Unidos y Asia.
La forma occidental del Zen coreano se basa en la meditación sentada, caminando, cantos, postraciones y entrenamiento en el kong-an. El estudio formal de los sutras no es enfatizado.
Durante nuestra práctica diaria seguimos un programa que comienza con postraciones, luego algunos cantos budistas tradicionales, seguidos de meditación sentada formal.
Cada pocos meses también tenemos la oportunidad de conocer a maestros Zen de nuestra escuela de Europa, Asia o América en retiros intensivos más formales. Y cada año nuestra escuela ofrece retiros de tres meses en Polonia, Corea y los Estados Unidos.
Maestro Zen Seung Sahn, el maestro fundador de nuestra escuela, que trajo por primera vez el Zen coreano a Occidente.
«Espero que sólo vayas directo, no sé, practiques duro para otras personas, alcances la Iluminación, Gran Amor, Gran Compasión y el Gran Camino del Bodhisattva, y salves a toda la gente del sufrimiento».
— Maestro Zen Seung Sahn
En nuestra escuela usamos siete formas de práctica Zen.
MEDITACIÓN SENTADA
Nos sentamos generalmente 30 minutos en la postura clásica: piernas cruzadas, espalda recta, ojos medio abiertos, las manos en mudra y respiración natural. En la Escuela Kwan Um, la meditación no depende realmente de la forma del cuerpo, sino de la forma en que mantienes tu mente. Es por eso que puedes ponerte de pie o usar una silla si te duele el cuerpo cuando estás sentado.
Durante la meditación nos preguntamos sin interrupción una Gran Pregunta como «¿Qué soy?». Si esta pregunta es sincera, el pensamiento se detiene y el No Sé aparece. No Sé es el nombre de la mente antes del pensamiento. Puedes llamar a este punto Mente, Buda, Dios, Naturaleza, el Absoluto, Santidad, Energía o Conciencia, pero originalmente este punto no tiene nombre ni forma. Cortando todo pensamiento y regresando a la mente No sé, vuelves a tu verdadera naturaleza. Nuestra verdadera naturaleza es como un espejo: te conviertes en uno con tu situación. No hay yo, mi o mío, ni dentro, ni fuera, ni pared alrededor de ti. Todo es Sólo Así.
MEDITACIÓN CAMINANDO
La meditación caminando se utiliza entre las sesiones de meditación sentada, para relajar las piernas, las rodillas y el cuerpo, mientras se mantiene la práctica de la mente de la Gran Pregunta, mente No Sé y Solo Así. Ya sea caminando lentamente o más rápido, permanecemos 100% en el momento, actuando juntos y manteniendo nuestra situación correcta, la función y la relación entre nosotros.
En Bori Sa, cuando el tiempo lo permite, podemos hacer paseos más largos juntos en el hermoso paisaje de las montañas, manteniendo las formas de la meditación caminando.
CANTOS
La meditación cantando significa mantener una mente que no se mueve y percibir el sonido de tu voz.
El cantar regularmente hace que nuestro centro sea más y más fuerte. Con un centro fuerte, podemos controlar nuestros sentimientos. Cuando ya no somos esclavos de nuestros sentimientos y pensamientos, nos volvemos libres e independientes.
Para muchas personas, la meditación cantando no es fácil: puede aparecer un montón de pensamiento confuso, gustos y aversiones. Los gustos y aversiones crean una gran cantidad de problemas en nuestro mundo. Todo tipo de conflicto proviene de este estado mental. Sin embargo, cuando practicas la correcta meditación cantando, percibiendo el sonido de nuestra propia voz y el sonido de la voz de los demás cantando, tu mente se vuelve clara. En una mente clara, no hay gustos o aversiones, sólo el sonido. Entonces tú y el sonido nunca estáis separados. Te conectas con todo.
POSTRACIONES
La mayoría de practicantes de la escuela Kwan Um empiezan su día con 108 postraciones. Esta práctica te da mucha energía, un centro fuerte y limpia tu mente. Tu «Pequeño Yo» se está postrando ante tu «Verdadero Yo», hasta que solo permanece el Verdadero Yo. Cuando nos postramos, solo nos postramos. Entonces todas las cosas se postran junto con nosotros.
PRÁCTICA DE KONG-AN
Los Kong-ans son preguntas y respuestas con un maestro. Durante un retiro, todos los participantes pueden tener una entrevista personal con el maestro. «¿Qué soy?» está considerado como el kong-an original. Pero la Escuela Kwan Um de Zen utiliza muchos otros kong-ans procedentes de la tradición india, china, coreana y japonesa. Estas preguntas pueden ayudarte a alcanzar una comprensión más profunda, que es generalmente difícil de alcanzar sin esta técnica.
COMIDA FORMAL
Durante los retiros intensivos, comemos juntos en el estilo tradicional derivado de las comidas formales de los monjes y monjas Zen coreanos. Complejas pero relajadas, las formas de estas comidas nos ayudan a atender minuciosamente a lo que estamos haciendo. Son otra forma de meditación juntos, ayudándonos durante años de práctica a mantener la mente de Sólo Así en cada situación de nuestra vida, por difícil o compleja que sea.
TRABAJO ZEN
Cada día que pasamos con un grupo Zen incluye un período de trabajo Zen en el que actuamos juntos para limpiar y mantener la casa, la sala dharma y los jardines, preparar comida o construir algo. Durante los retiros esto normalmente consiste en un período corto, de una hora o así, mientras que fuera de los retiros puede ocupar gran parte del día. Estos períodos se utilizan para practicar Zen en cada situación y cada relación, en cualquier cosa que estemos haciendo.
«En nuestros Centros Zen, vivimos juntos y practicamos juntos, y todos respetamos las Reglas del Templo. La gente viene con muchos gustos y aversiones fuertes, y poco a poco los cortan
todos. Todos se postran 108 veces a las cinco y media de la mañana, todos se sientan juntos, todos comen juntos, todos trabajan juntos. A veces no tienes ganas de hacer postraciones; pero es una regla del templo así que haces postraciones. A veces no quieres cantar, pero cantas.»
— Maestro Zen Seung Sahn
«Cualquier cosa que hacemos en nuestra práctica, aprendemos de ello. Si mantenemos una mente que puede estar un
poco abierta, podemos aprender de todo lo que hacemos. Ya se trate de un gran error o de uno pequeño, una acción correcta o no correcta, podemos aprender algo sobre nosotros mismos y otra gente».
— Maestro Zen Su Bong
«En Zen decimos que la meditación significa que cuando estás haciendo algo, solo hazlo. Cuando conduces en el coche, solo conduce. Eso es meditación
conduciendo. Cuando juegues al tenis, solo juega al tenis; no pienses «¿Qué pinta tengo?». Cuando comes, solo come. Cuando hables, solo habla. Cuando laves los platos, simplemente lava los platos. Cuando estás haciendo algo, 100 por cien solo hazlo. Entonces tu mente, tu cuerpo y la situación se convierten en uno. El nombre para eso es meditación. Esa es una mente que no se mueve. Tu mente y la situación se convierten completamente en uno. Eso es meditación.»
— Maestro Zen Dae Bong
«Cuando nos postramos juntos y cantamos juntos y comemos juntos, nuestras mentes se convierten en una sola mente. Es como el mar. Cuando viene el viento, hay muchas olas. Cuando el viento muere, las olas se hacen más pequeñas. Cuando el viento se detiene, el agua se convierte en un espejo, en el que todo se refleja –montañas, árboles, nubes. Nuestra mente es igual. Cuando tenemos
muchos deseos y muchas opiniones, hay muchas olas grandes. Pero después de sentarnos Zen y actuar juntos durante algún tiempo, nuestras opiniones y deseos desaparecen. Las olas se hacen más y más pequeñas. Entonces nuestra mente es como un espejo claro, y todo lo que vemos, oímos, olemos, tocamos o pensamos es la verdad.»
— Maestro Zen Seung Sahn
«Mantener una mente “no sé” significa cortar todo pensamiento. Cortar todos los pensamientos discursivos nos lleva a la fuente de nuestra verdadera naturaleza, y nos lleva al momento presente. ¿Qué estás haciendo ahora mismo? Prestar atención a este momento es de lo que va la práctica Zen. … Cualquier tipo de práctica formal es una situación simple en la que es más fácil cortar el pensamiento. A medida que hacemos la práctica formal, comenzará a
afectar a nuestra vida cotidiana. Cualquier momento de nuestra vida puede entenderse como un kong-an. A medida que somos capaces de penetrar en las situaciones simples de los kong-ans sin ser confundidos por nuestras mentes discursivas, nuestra intuición comienza a crecer».
— Maestro Zen Wu Bong
Suscríbete a nuestro boletín
para obtener las últimas noticias, retiros,
eventos e información del centro Zen.